Todo Empezó con Una Carta

Hace unos meses publiqué este blog en ingles donde hago salir a la luz mi historia de deportación.

Surgió de una simple acción que tomé – escribirle una carta dirigida al Presidente Barack Obama.  Decidí hacerlo cuando oí en las noticias y por parte de amistades que entraría en efecto un mandato que ayudaría a los soñadores (DREAMers), que aplazará la deportación de jóvenes que cumplen con ciertos requerimientos específicos y podrán ser elegibles para una autorización de empleo.

Aunque es una señal que da esperanza a la comunidad migrante, llegó muy tarde para personas como yo. Si el Presidente Obama hubiera tomado esta acción en su primer término presidencial, todavía  yo estuviera viviendo en un país que fue mi casa por casi veinte años.

Por lo tanto, quiero empezar a compartí con la comunidad de habla hispana acerca de mi experiencia, que espero siga sirviendo como ejemplo para demostrar la necesidad de los cambios que se requieren en el sistema migratorio de EEUU.

Estoy muy agradecida con los medios que han estado interesados en mi historia y me han proporcionado un foro para compartirla.  En especial a:

 

El Nuevo Sol: Publicación de mi universidad Cal State Northridge que fue el la primera en publicar mi historia a la comunidad Latina de Northridge.  El apoyo de ellos logró que se le diera atención a nivel nacional en EEUU con su colaboración con New America Media que publicó la traducción en inglés.

 

Latina Lista: Publicación en línea que me invito y me apoyo a escribir una serie de blogs en ingles donde comparto detalles del proceso de deportación y los retos de establecerme en mi país natal.

 

Eileen Truax: Periodista chilanga, escritora freelance que se dedica a la cobertura de comunidades de mexicanos en el exterior, y en particular de los soñadores (DREAMers). Compartió mi historia en crónica publicada en edición especial de Enfoque Reforma.  En un futuro cercano, hablaré mas acerca de “Dreamers”, su primer libro sobre jóvenes indocumentados.

 

Helanas de Troya: Estación de radio de la Universidad de Guadalajara que es este mes me invitaron a su programa para hablar acerca del tema de reforma migratoria.

 

Y por ultimo, los cientos de seguidores en Twitter y Facebook que les interesa estar en el dialogo acerca del tema de migración.

 

Lo que espero es que no se sigan repitiendo historias como la mía y que se tenga a un sistema migratorio justo que empiece a integrar a los inmigrantes que tanto han contribuido al avance económico y social de EEUU.

Ya es tiempo de que cambien las cosas y solo juntos podemos influir en estos cambios y algo menos que una reforma migratoria completa no es aceptable.

 

Actualizado: 25 de enero 2013

Advertisement

Share your thoughts

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s